Síndrome de Grisel en paciente pediátrico – Artrodesis occipitocervical. Reporte de Caso
Palabras clave:
Grisel, subluxación atlantoaxoidea, atención clínico-quirúrgica, tortícolis, paresiaResumen
El síndrome de Grisel o subluxación atlantoaxoidea es una luxación rotatoria no traumática, un trastorno de la columna cervical también conocida como la desalineación de la primera (atlas) y la segunda (axis) vértebra cervical. Este síndrome lleva su nombre en honor al otorrinolaringólogo francés quien, en 1930 describió por primera vez un caso de luxación atlantoaxoidea. Los niños con una mayor elasticidad a nivel ligamentoso y articular poseen una mayor probabilidad de sufrir el síndrome de Grisel a consecuencia de cuadros inflamatorios. Caso clínico. Paciente de sexo femenino de 12 años, no conocida patología de base, internada en el Hospital de Clínicas de San Lorenzo tras un cuadro de amigdalitis a repetición hace 5 meses, tratado con facultativo sin mejoría, refiere tortícolis, acompañado de dolor cervical y paresia de miembro superior izquierdo, con diagnóstico de subluxación rotatoria atlantoaxoidea hacia la izquierda, se programa fijación cervical. Conclusión. Se procedió a realizar la técnica de artrodesis occipitocervical con éxito y excelente evolución postquirúrgica, sin déficit, mejorando de esta manera también la paresia del miembro superior izquierdo. Se ha complementado el tratamiento con sesiones de fisioterapia.
Descargas
Citas
Velasco J, Velasco D, Baquero G, Gómez J, Villacres M, Jinez K. Monoartritis aguda. Urgencia en la atención reumatológica. Rev Cub de Reu. 2019; 21(2):1-12.
Bescós A, Muñoz J, Colet S, Domínguez CJ, Cardiel I, Florensa R. Artrodesis posterior C1-C2. Experiencia en fijación transarticular e interarticularen 36 pacientes. Neurocir. Neurocir. 2011; 22(2): 140-149.
Brunicardi F. Schwartz Principios de Cirugía. 8va ed. México: Mc. Graw Hill; 2006.
González Aparicio OC, Monterrubio AC, Rosales Muñoz ME. Subluxación rotatoria atlanto-axial en un paciente pediátrico, reporte de caso. Revista Mexicana de Ortopedia Pediátrica. 2008; 10(1):41-48
Downie PA, Cash J. Kinesiología en ortopedia y reumatología. Buenos Aires: Médica Panamericana; 1987.
Gutiérrez N, Melián A, Santana I, Granado J. Subluxación atloaxoidea no traumática: síndrome de Grisel. Presentación de un caso. Rehabilitación. 2007; 41(2):88-91.
Neurocigugía Contemporánea [Sitio web]. Técnica quirúrgica de Artrodesis Occipitocervival de VERTEX SELECT Reconstruction System, S4 cervical de Aesculap. 2019[citado 20 ene 2022] Disponible en: http://neurocirugiacontemporanea.com/doku.php?id=fijacion_occipitocervical_posterior
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 UNIDA Salud

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.