Integración de las direcciones misionales en la extensión universitaria

biología entre todos

Autores/as

  • Celso Obdulio Mora Rojas Universidad Nacional de Asunción, Facultad de Ciencias Químicas. San Lorenzo, Paraguay.
  • María Rossana Arenas Chaparro Universidad Nacional de Asunción, Facultad de Ciencias Químicas. San Lorenzo, Paraguay.
  • Clara Deleón Universidad Nacional de Asunción, Facultad de Ciencias Químicas. San Lorenzo, Paraguay.
  • Cyndi Páez Universidad Nacional de Asunción, Facultad de Ciencias Químicas. San Lorenzo, Paraguay.
  • Alcides Otazú Universidad Nacional de Asunción, Facultad de Ciencias Químicas. San Lorenzo, Paraguay.
  • María Del Carmen Diarte Universidad Nacional de Asunción, Facultad de Ciencias Químicas. San Lorenzo, Paraguay.
  • Denhisse Guillén Universidad Nacional de Asunción, Facultad de Ciencias Químicas. San Lorenzo, Paraguay.

DOI:

https://doi.org/10.69940/sld.20240404

Palabras clave:

Biología, direcciones misionales, integración, extensión

Resumen

El artículo analizó el proyecto de extensión universitaria denominado "Biología entre todos" (BET), el cual busca promover la participación de la comunidad universitaria en la generación de soluciones a problemáticas relacionadas con la biología,  el medio ambiente y el proceso enseñanza- aprendizaje. El proyecto integró las direcciones académica, postgrado, investigación y extensión de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCQ-UNA) para abordar de manera integral los retos actuales en biología. Se implementó la metodología del aprendizaje basado en proyectos en asignaturas de biología de seis carreras de grado, programas de postgrado y departamentos de investigación relacionados al área. Los estudiantes de la FCQ-UNA participaron como moderadores, tutores y elaboradores de materiales audiovisuales. Se utilizaron videoconferencias, actividades interactivas mediadas por tecnologías de la información y comunicación, y se generó un repositorio de materiales didácticos. Se evaluaron los resultados a través de cuestionarios de satisfacción al finalizar cada clase. Los resultados mostraron que la iniciativa BET logró involucrar a un gran número de docentes en un espacio de formación actualizada utilizando herramientas innovadoras en biología. Se destacó la importancia de la extensión universitaria para la vinculación de las instituciones de educación superior con la sociedad. La integración de las direcciones misionales de la universidad fue fundamental para abordar de manera eficaz los retos actuales en biología.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

González González GR. ¿Extensión universitaria, proyección social o tercera misión? una reflexión necesaria. Revista Congreso Universidad. 2013(2)2.

Alcocer González, JM. La nueva biología y el bienestar de la sociedad. Ciencia UANL. 2011; 14(1): 5-6.

Lamorú de la Cruz C, Almarales-Pupo B, Almaguer-De la Rosa I, Manresa-Ordóñez C, Rodríguez-Araujo AE. González-Vera, FE. Integración de la Extensión Universitaria desde la dimensión curricular en la formación del estudiante de Medicina a través de un curso electivo. EdumedHolguín: 2018, Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud de Holguín.

Macchiarola, V. Extensión crítica: Aproximaciones epistemológicas a una práctica universitaria alternativa. Saberes Y prácticas. Revista De Filosofía Y Educación. 2012; 7(1): 1–14. doi: https://doi.org/10.48162/rev.36.049

Universidad Nacional de Asunción. Estatuto de la Universidad Nacional de Asunción. UNA: 2017.

Aboslaiman, L. Sociedad y Universidad en la Construcción de la Extensión. Revista EXT, 2019(9). Disponible en: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/23925

Almada J, Carignano M, Romero F, Tomatis K. Extensión, investigación y gestión: desafíos en la construcción de vínculos regionales. Integración Y Conocimiento. 2014; 3.Disponible en: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/integracionyconocimiento/article/view/9378

Descargas

Publicado

2024-01-25

Cómo citar

1.
Mora Rojas CO, Arenas Chaparro MR, Deleón C, Páez C, Otazú A, Diarte MDC, Guillén D. Integración de las direcciones misionales en la extensión universitaria: biología entre todos. UNIDA Sld. [Internet]. 25 de enero de 2024 [citado 19 de marzo de 2025];3(1):13-6. Disponible en: https://revistacientifica.unida.edu.py/publicaciones/index.php/unidasld/article/view/202

Número

Sección

Artículos Originales