Reporte de caso de espondilitis anquilosante
paciente de sexo masculino con rigidez iniciada de forma atípica
Palabras clave:
Espondilitis anquilosante, HLA-B 27, Rigidez vertebralResumen
La espondilitis anquilosante (EA) es una espondiloartropatía caracterizada por una inflamación crónica e indolente del esqueleto axial.1,2 En casos de enfermedad grave puede conducir a la fusión y rigidez de la columna vertebral. En la EA, ocurre la afectación de los nervios espinales, generando dolor y también la calcificación ósea que sobrepasa los discos intervertebrales creando así un puente óseo causando lo cuadro conocido como columna de bambú.4 La patología reumática es de origen desconocida, ocurre con mayor frecuencia en hombres jóvenes y está fuertemente asociada con el marcador genético HLA-B 27.3 El tratamiento se debe hacer a través de actividades físicas, fisioterapia, antiinflamatorios y fármacos biológicos especiales para la enfermedad.2,3 Este estudio de caso muestra cómo el paciente brasileño de 24 años, nacido en Río de Janeiro, Brasil, fue diagnosticado a los 17 años con espondilitis anquilosante, sus calcificaciones vertebrales iniciadas al revés de lo habitual, sus síntomas y tratamientos, así como la etiología de la enfermedad monogenética que puede o no manifestarse con la presencia de antígeno.
Descargas
Citas
González-Rodríguez M, De A, Guerra-Soto J, Guadalupe Corona-Sánchez E, Daniel Rocha-Muñoz A, Viviana Díaz-González E, et al. Espondilitis anquilosante. Conceptos generales [Internet]. Medigraphic.com. [citado el 4 de octubre de 2022]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/residente/rr-2013/rr133d.pdf
De Jesús González-Macías FJ, Ruiz A, No C, Habitacional U, Ruiz M". Espondilitis anquilosante (EA). Informe de dos casos [Internet]. Medigraphic.com. [citado el 4 de octubre de 2022]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/revneuneupsi/nnp-2008/nnp083-4d.pdf
Oliveira CRD. Espondilite anquilosante y anestesia. Rev Bras Anestesiol [Internet]. 2007 [citado el 15 de octubre de 2022];57(2):214–22. Disponible en: https://www.scielo.br/j/rba/a/xytsnvm3qL8djNcYbdmDq4S/?lang=pt
Sanhueza Z. A, Prieto R. JC, Weisz C. J, Leiter Herrán F, Soto F. S, Chiang O. F, et al. Espondiloartritis anquilosante: revisión de hallazgos imagenológicos en la columna. Rev chil radiol [Internet]. 2016 [citado el 15 de octubre de 2022];22(4):171–83. Disponible en: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-9308201600040000
Gratacós J. Manifestaciones extraarticulares y complicaciones de la espondiloartritis anquilosante. Reumatol Clin [Internet]. 2005 [citado el 15 de octubre de 2022];1(1):25–31. Disponible en: https://reumatologiaclinica.org/en-manifestaciones-extraarticulares-complicaciones-espondiloartritis-anquilosante-articulo-S1699258X05727091
Pimentel FM, Santos D, Bastos E, Ligeiro D, Mourão AF, Chaves R, et al. Espondilite Anquilosante E Sua Base Genética [Internet]. Arprheumatology.com. [citado el 15 de octubre de 2022]. Disponible en: https://www.arprheumatology.com/oldsite/conteudo/pdfs/ARP_2007_3_243_AR_-_Espondilite_anquilosante.pdf
Dos Santos LL, Hoffmeister IZ. Evolución De Un Paciente Con Espondilite Anquilosante: Relato De Caso. ANAIS CONGREGA MIC - ISBN 978-65-86471-05-2 [Internet]. 2017 [citado el 15 de octubre de 2022];0(0):629–30. Disponible en: http://revista.urcamp.tche.br/index.php/congregaanaismic/article/view/993
Ferreira ALM, Alvarenga CQ de M, Barcelos G de F, Polito ETL. Espondilite anquilosante. Rev Bras Reumatol [Internet]. 2008 [citado el 15 de octubre de 2022];48(4):243–7. Disponible en: https://www.scielo.br/j/rbr/a/JKq4HxdK953ZQztDtVwk9sr/?lang=pt
Sampaio-Barros PD, Keiserman M, Meirelles E de S, Pinheiro M de M, Ximenes AC, Azevedo VF, et al. Recomendações sobre diagnóstico e tratamiento da espondilite anquilosante. Revista Brasileira de Reumatologia [Internet]. 2013 Jun 1 [cited 2022 Oct 17];53:242–57. Available from: https://www.scielo.br/j/rbr/a/Y6T9QFnrh5wTFhLVhv8MSmd/?lang=pt
Santillán JT, Escala Maccaferri A, Díaz Peña J, Miño Garzón A, Dávila Quijano J. Spondilitis Anquilosante. Reporte de un caso. Ankylosing spondylitis. A case report [Internet]. Edu.ec. [citado el 16 de octubre de 2022]. Disponible en: https://rmedicina.ucsg.edu.ec/archivo/16.2/RM.16.2.04.pdf.
van der Linden S, Valkenburg HA, Cats A. Evaluation of diagnostic criteria for ankylosing spondylitis. A proposal for modification of the New York criteria. Arthritis and Rheumatism [Internet]. 1984 Apr 1;27(4):361–8. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/6231933/
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Fábio Da Paz Pereira, Sara Viera Rodríguez, Joana D’arc Costa Belfort, Sthéphanny Da Silva Saldanha, Rebeca Gomes Targino de Souza, Giomar Melo de Almeida Londe

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.