Percepción de inseguridad alimentaria de familias residentes en zonas inundadas de Ñeembucú y estado nutricional de niños menores de 5 años en el año 2014

Autores/as

  • Omar Rolon Villalba Universidad de la Integración de las Américas, Facultad de Salud, Carrera de Nutrición. Asunción, Paraguay. Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Asunción, Paraguay.
  • Marta Martínez Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Asunción, Paraguay.
  • Pablo Panizza Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Asunción, Paraguay.

Palabras clave:

estado de nutrición, inundación, seguridad alimentaria

Resumen

Introducción: La seguridad alimentaria es una condición que puede verse alterada por fenómenos ambientales, como las inundaciones. La situación nutricional de los menores de 5 años en el año 2014 para Ñeembucú reflejó que el 2,2% presento una desnutrición global (peso/edad) y 6,8% una desnutrición crónica (peso/talla) Objetivo: Establecer la percepción de inseguridad alimentaria de familias residentes en zonas inundadas de Ñeembucú y determinar el estado nutricional de niños menores de 5 años en el año 2014. Materiales y Métodos: Estudio observacional descriptivo, retrospectivo. Población enfocada fue adultos, jefes de hogar; y niños/as menores de 5 años. La muestra estuvo formada por 124 hogares. Se utilizó la Encuesta de la Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria (ELCSA), y el Formulario del Sistema de Vigilancia Alimentaria Nutricional (SISVAN). Resultados: El 61% de los niños fueron mayores de 24 meses, con mayor prevalencia del sexo masculino. La mayor cantidad de datos proviene de Cerrito (37,60%). El 37,9% de los hogares presentaron inseguridad moderada. El 22% de los niños están con riesgo de talla baja, en los menores de 24 meses se obtuvo un 12,5% de riesgo de desnutrición y en mayores de 24 meses valores elevados de sobrepeso y obesidad (45,9%). Conclusión: La percepción de inseguridad alimentaria moderada fue prevalente en los grupos afectados por inundaciones (37,9%); el riesgo de talla baja y el sobrepeso fueron los estados nutricionales más presentes en los menores de 5 años.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Organización Panamericana de la Salud. Emergencias Paraguay 2014 por inundaciones. Informe de situación en salud N°2 [Internet]. 2014 [citado 2 Feb 2018]; 1-1. Disponible en: https://www.paho.org/disasters/index.php?option=com_docman&view=download&category_slug=floods&alias=2216-inundaciones-en-paraguay-informe-de-situacion-ops-oms-11-de-julio-2014&Itemid=1179&lang=es.

Secretaria Técnica de Planificación. Diagnóstico para el ordenamiento territorial de Paraguay. Informe final [Internet]. 2017 [citado 5 abr 2019], 1-105. Disponible en: http://www.stp.gov.py/v1/wp-content/uploads/2018/07/OTN-TDR1y2-P3-DIAG.pdf.

Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición [Internet]. Asunción: Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social; [actualizado 2019; citado 5 abr 2019]. Disponible en: http://www.inan.gov.py/site/#.

Bernal-Núñez A, Zotelo-Núñez D, Osorio-Dávalos C, Díaz-Reissner CV. Seguridad alimentaria en familias damnificadas de Asunción y Pilar durante la inundación del año 2014, Paraguay. Rev. Salud Pública Paraguay 2017; 7(2): 31 – 36.

Comité Científico de la ELCSA. Medición de la inseguridad alimentaria usando escalas basadas en la experiencia de los hogares. En: Food and Agriculture Organization, editor. Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria (ELCSA) Manual de uso y aplicaciones. Alfabeta artes gráficas; 2012. p. 9 - 16.

Dallmann D. Validación de la Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria en hogares del Departamento de San Pedro, Paraguay [tesis]. Asunción: Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción; 2014. 196p.

Cuevas Nasu L, Rivera Dommarco J, Shamah Levy T, Mundo Rosas V, Méndez Gómez I. Inseguridad alimentaria y estado de nutrición en menores de cinco de edad en México. Rev. Salud Pública Méx. [Internet]. 2014 [citado 2 Jul 2018]; 56(1): 1-7. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/pdf/spm/v56s1/v56s1a8.pdf

Descargas

Publicado

2022-11-14

Cómo citar

1.
Rolon Villalba O, Martínez M, Panizza P. Percepción de inseguridad alimentaria de familias residentes en zonas inundadas de Ñeembucú y estado nutricional de niños menores de 5 años en el año 2014. UNIDA Sld. [Internet]. 14 de noviembre de 2022 [citado 19 de marzo de 2025];1(3):87-93. Disponible en: https://revistacientifica.unida.edu.py/publicaciones/index.php/unidasld/article/view/117

Número

Sección

Artículos Originales