Protocolo de manejo del infarto agudo de miocardio con precauciones al COVID-19
Palabras clave:
Infarto agudo de miocardio, isquemia coronaria, manejo de paciente, emergencia, COVID-19Resumen
En todo el mundo, las emergencias de coronariopatías agudas están entre las principales causas de muertes, y el síndrome coronario agudo (SCA), más específicamente el infarto agudo de miocardio es la enfermedad de mayor numero de ocurrencia en las emergencias, y el manejo del paciente es de suma importancia para socórrelo, ese artículo se ha centrado en sintetizar el proceso de atendimiento en cuatro etapas para facilitar el aprendizaje y aplicar en un momento de urgencia, como también los cuidados necesarios en pacientes con infección por COVID-19. Con el objetivo de presentar de forma facilitada el manejo de pacientes con SCA, el análisis del artículo se ha dividido en cuatro etapas, la primera informando la conducta en la historia clínica, con los principales factores y preguntas indispensables para el diagnóstico, la segunda etapa consta con manejo operacional del paciente en la emergencia, la tercera como proceder con los exámenes complementarios y la cuarta etapa con informaciones de cómo solucionar el problema del paciente en la emergencia. La revisión se ha basado en pesquisas de protocolos de atendimientos de emergencia en SCA actualizados y publicados en herramientas de búsqueda académica y profesional del área médica. Teniendo en cuenta las informaciones consultadas, se ha evidenciado que el asumir la atención inmediata por medio de las herramientas protocolares de atención al paciente, son determinantes para la sobrevivencia del mismo de modo a minimizar los riesgos vitales, la agilidad en la aplicación de estos protocolos es esenciales en la disminución de la mortalidad.
Descargas
Citas
Gómez Guindal JA. Protocolo de atención a pacientes con síndrome coronario agudo en el Hospital de Fuerteventura durante la pandemia de COVID-19. CorSalud. 2020;12(1):109–13.
Dr. Eduardo Lapa;Dr. Andre Lima. SCA com supra em tempo de COVID: o que fazer na prática? [Internet]. [cited 2021 May 29]. Available from: https://cardiopapers.com.br/sindromecoronariana-aguda-com-supra-de-st-em-tempos-de-coronavirus-o-que-e-importante-saber/
Nicolau JC, Timerman A, Marin-Neto JA, Piegas LS, Barbosa CJDG, Franci A, et al. Diretrizes da sociedade brasileira de cardiologia sobre angina instável e infarto agudo do miocárdio sem supradesnível do segmento st (II edição, 2007) - Atualização 2013/2014. Arq Bras Cardiol [Internet]. 2014 [cited 2021 May 15];102(3 SUPPL. 1):1–61. Available from: https://www.scielo.br/scielo.php?pid=S0066-782X2014000800001&script=sci_arttext&tlng=pt
Costa AMKO da. PROTOCOLO DO PRIMEIRO ATENDIMENTO AO PACIENTE COM SÍNDROME CORONARIANA AGUDA [Internet]. Fortaleza,Ceará; 2020 [cited 2021 May 15].
Available from: https://coronavirus.ceara.gov.br/wp-
content/uploads/2020/11/protocolo_atendimento_iam_03_09_2020-1.pdf
Nicolau JC, Timerman A, Marin-Neto JA, Piegas LS, Barbosa CJDG, Franci A, et al. Diretrizes da sociedade brasileira de cardiologia sobre angina instável e infarto agudo do miocárdio sem supradesnível do segmento st (II edição, 2007) - Atualização 2013/2014. Arq Bras Cardiol [Internet]. 2014 [cited 2021 May 15];102(3 SUPPL. 1):1–61. Available from: https://abccardiol.org/
Da Diretriz A. V Diretriz Da SocieDaDe BraSileira De carDiologia SoBre tratamento Do infarto aguDo Do miocárDio com SupraDeSníVel Do Segmento St [Internet]. [cited 2021 May 15]. Available from: https://abccardiol.org/
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Sara Viera, Antonio José Guerrero Ayllon, Pedro Nogueira Pinheiro Neto

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.