Niveles de obesidad y factores determinantes en los estudiantes de medicina

Autores/as

  • Marta Almada de Bernal Universidad de la Integración de las Américas, Facultad de Salud, Carrera de Medicina. Ciudad del Este, Paraguay.
  • Laura Jazmín Ledesma Martínez Universidad de la Integración de las Américas, Facultad de Salud, Carrera de Medicina. Ciudad del Este, Paraguay.
  • Sara Viera Rodríguez Universidad de la Integración de las Américas, Facultad de Salud, Carrera de Medicina. Ciudad del Este, Paraguay.
  • Paula Silva Universidad de la Integración de las Américas, Facultad de Salud, Carrera de Medicina. Ciudad del Este, Paraguay.
  • George Lucas Rocha Universidad de la Integración de las Américas, Facultad de Salud, Carrera de Medicina. Ciudad del Este, Paraguay.

Palabras clave:

obesity, overweight, medical students

Resumen

El estilo de vida que llevan los estudiantes puede asociarse al incremento en la prevalencia de obesidad, es por ello, que el objetivo de este estudio fue evaluar los factores determinantes con la obesidad en estudiantes de medicina de la Universidad de la Integración de las América filial Ciudad del Este, como así también, conocer los hábitos alimenticios, actividad física y presencia de sedentarismo en la muestra. El proceso metodológico aplicado fue de alcance descriptivo, con un enfoque cuantitativo de corte transversal que ha permitido la aplicación de un cuestionario estructurado cerrado a estudiantes del 6º, 7º y 8º semestres, donde se pudo observar que la mayoría de los encuestados presentan IMC normal el 49,61 % de la muestra evaluada, la prevalencia de obesidad fue del 9,45% y la de sobrepeso de 38,58%, cabe resaltar que el 83,83% mencionaron que si tienen familiares con problemas de sobre peso, obesidad, diabetes, hipertensión o enfermedades cardiovasculares, los datos anteriores reflejan que el índice de obesidad en estudiantes de medicina en el contexto de estudio es bajo, sin embargo, datos como los anteriores sí reflejan una situación de alerta para los familiares, teniendo en cuenta las consecuencias negativas en la salud al padecer obesidad o sobre peso.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Gracia Arnaiz Mabel. La obesidad como enfermedad, la obesidad como problema social: Reflexiones sobre programas para combatir la obesidad. Rev. Fac. Med. (Méx.) [revista en la Internet]. 2011 Jun [citado 2021 Nov 12] ; 54( 3 ): 20-28. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0026-17422011000300004&lng=es.

Ninatanta Ortiz JA, Núñez Zambrano LA, García Flores SA, Romaní Romaní F. Factores asociados a sobrepeso y obesidad en estudiantes de educación secundaria. Rev Pediatr Aten Primaria [Internet]. 2017 Sep [citado 2021 Nov 12] ; 19( 75 ): 209-221. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1139-76322017000400003&lng=es.

Torres-Roman J. Smith, Helguero-Santín Luis M., Bazalar-Palacios Janina, Avilez Jose L., Dávila-Hernández Carlos Alberto. Sobrepeso y obesidad en estudiantes de medicina. ¿Un nuevo reto al sistema de salud peruano?. Salud pública Méx [revista en la Internet]. 2017 Jun [citado 2021 Nov 12] ; 59( 3 ): 207-208. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342017000300207&lng=es. https://doi.org/10.21149/8277.

Rangel Caballero, Luis Gabriel, Rojas Sánchez, Lyda Zoraya, Gamboa Delgado, Edna Magaly, Sobrepeso y obesidad en estudiantes universitarios colombianos y su asociación con la actividad física. Nutrición Hospitalaria [Internet]. 2015;31(2):629-636. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=309233495012

Cambizaca Mora Grace del Pilar, Castañeda Abascal Ramos Ileana, Sanabria Giselda, Morocho Yaguana Luis A. Factores que predisponen al sobrepeso y obesidad en estudiantes de colegios fiscales del Cantón Loja-Ecuador. Rev haban cienc méd [Internet]. 2016 Abr [citado 2021 Nov 16] ; 15( 2 ): 163-176. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-519X2016000200004&lng=es.

A. Nieto Olga, Cardona Eliana C., Ramírez Daniela, González María M., Castaño-Osorio Jhon C.. Obesidad e inflamación en estudiantes de una universidad pública colombiana. Rev. salud pública [Internet]. 2020 Dec [cited 2022 June 13] ; 22( 6 ): e203. Available from: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-00642020000600203&lng=en. Epub May 25, 2021. https://doi.org/10.15446/rsap.v22n6.71196.

Llimaico Noriega, Mariana de Jesús , Villamar Vásquez, Guisella Isabel , Robles Amaya, June Lady , Prevalencia de la Obesidad y Sobrepeso en Estudiantes, Docentes y Personal Administrativo de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNEMI. Revista Ciencia Unemi [Internet]. 2014;7(11):9-18. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=582663858001

Huaman-Carhuas Luis, Bolaños-Sotomayor Nidia. Sobrepeso, obesidad y actividad física en estudiantes de enfermería pregrado de una universidad privada. Enferm Nefrol [Internet]. 2020 Jun [citado 2022 Jun 13] ; 23( 2 ): 184-190. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2254-28842020000200008&lng=es. Epub 05-Oct-2020. https://dx.doi.org/10.37551/s2254-28842020018.

Descargas

Publicado

2022-08-02

Cómo citar

1.
Almada de Bernal M, Ledesma Martínez LJ, Viera Rodríguez S, Silva P, Rocha GL. Niveles de obesidad y factores determinantes en los estudiantes de medicina. UNIDA Sld. [Internet]. 2 de agosto de 2022 [citado 23 de septiembre de 2023];1(2):34-9. Disponible en: https://revistacientifica.unida.edu.py/publicaciones/index.php/unidasld/article/view/103

Número

Sección

Artículos Originales