Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
- El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
- Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
- El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
- El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.
Artículos originales
Artículos de investigación originales e inéditos productos de un estudio o investigación, del ámbito del derecho, que esté finalizado o cuyo avance permita la comunicación de sus resultados parciales.
Deberá contener: Título del artículo, resumen y palabras clave en dos idiomas (castellano e inglés). Seguido de: Introducción, Metodología, Resultados y Discusión, Conclusión y Referencias Bibliográficas.
Artículos de revisión
Artículos que recopilan la información más relevante de un tema específico. Su finalidad es examinar la bibliografía publicada y situarla en cierta perspectiva, dentro del ámbito del derecho.
Deberá contener: Título del artículo, resumen y palabras clave en dos idiomas (castellano e inglés).
Seguido de: Introducción, el Desarrollo comentado de la revisión y Referencias Bibliográficas.
Ensayos
Constituyen documentos de análisis o comentarios críticos del ámbito del derecho.
Deberá contener: Título del artículo, resumen y palabras clave en dos idiomas (castellano e inglés).
Seguido de: Introducción (donde se intala de un planteamiento/tesis), Desarrollo (cuerpo de la idea/idea
ensayada), Conclusión y Referencias bibliográficas.
Aviso de derechos de autor/a
Respecto a la Propiedad Intelectual de los trabajos presentados, el editor deja constancia que las obras y artículos presentados, pertenecen a los autores protegiendo los derechos de carácter científico, literario, industrial, invenciones, patentes, marcas, audiovisuales, fotográficos, programas de software o piezas artísticas, tanto de carácter nacional como internacional. En caso de ser publicados y/o presentados con carácter público, UNIDA podrá solicitar el correspondiente permiso y, tal como lo especifica el código de ética, los originales son sometidos a pruebas de plagio.
UNIDA respeta las resoluciones emanadas de los órganos competentes en materia de Derechos de Propiedad Intelectual y Registros nacionales e internacionales, tanto en obras originales como las derivadas como traducciones, tesis, informes, proyectos, blogs, adaptaciones, extractos, colecciones, bases de datos, antologías y resúmenes, cualquiera sea su formato, papel, materiales diversos, digitales, etc.
En todo momento, UNIDA procurará priorizar el carácter autoral recomendando su publicación, divulgación, difusión o edición, tratándose de fines académicos.
En caso de que dichos fines sean de carácter económico o de explotación, deberá dejarse constancia que los autores pueden ceder, transferir o vender sus derechos de explotación de manera parcial o total a otra persona o entidad, ya que estos derechos son de diferente naturaleza, pudiendo ser motivo de acuerdo, convenio, compensación o contrato.
Para el caso de obras que sean de dominio público, UNIDA se ajustará a lo que la ley de extinción de derechos especifique.
No se considerará obras protegidas por el derecho de autor a las referidas a la información pública o quienes, por su naturaleza, sea meramente de carácter académico, cultural o científico sin fines de lucro o con fines de investigación científica (ejemplo, las bibliotecas no requieren de autorización de los autores para la difusión de trabajos académicos o científicos, tampoco la difusión de leyes o el uso de licencias como las del campo informático).
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.