Infección por virus zika en casos de síndrome febril agudo con sospecha de otras arbovirosis
Resumen
Con el objetivo de investigar la presencia de virus zika en casos de síndrome febril agudo, fueron analizadas 580 muestras recibidas en el Laboratorio Central de Salud Pública de Paraguay durante el año 2016 para el diagnóstico de dengue y chikungunya, pero sin sospecha clínica de zika. Las muestras negativas para dengue y chikungunya, fueron analizadas por RT-PCR en Tiempo Real específica para virus Zika. Los datos demográficos, clínicos y epidemiológicos fueron obtenidos de formularios llenados en cada servicio de salud. Para el análisis estadístico fue utilizado el programa Epi Info 7. En el 8% (45/580) de las muestras se confirmó la infección por zika. El 62% de los casos confirmados fueron mujeres, siendo el grupo de 20 a 29 años el más afectado. Fueron confirmados casos en 9 de los 18 departamentos del país. La mayoría de los casos se registraron entre las semanas epidemiológicas 1 y 12 del 2016. Los síntomas más frecuentes en los casos confirmados, además de la fiebre, fueron cefalea, mialgias y artralgias. El 91% de los casos fueron ambulatorios, y no se registraron muertes. En conclusión, la detección de virus zika en pacientes sin sospecha de la infección, evidencia la complejidad del diagnóstico en el contexto de circulación de otros arbovirus, resaltando la necesidad de agudizar la sospecha clínica sin limitarse a síntomas muy específicos. Demuestra además la importancia de contar con métodos de laboratorio específicos y fiables, así como algoritmos que aseguren una adecuada sensibilidad en la confirmación de casos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Revista UNIDA Científica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.