Las tecnologías de la información y la comunicación en los procesos pedagógicos de la educación superior

Autores/as

  • Myrian Celeste Benítez González Universidad Nacional de Asunción. Asunción, Paraguay.
  • Nidia Glavinich Universidad de Cádiz. España.

Palabras clave:

aplicaciones en TIC, proceso de enseñanza-aprendizaje, frecuencia de aplicación de TIC, dificultades de la aplicación de las TIC

Resumen

Este artículo releva datos sobre la implementación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en los procesos pedagógicos en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo, año 2019. El diseño metodológico aplicado es no experimental, transeccional-descriptivo, cuyos resultados permiten realizar investigaciones futuras desde otras perspectivas; el enfoque responde al paradigma cuantitativo - cualitativo. La recolección de datos se realiza a través de cuestionarios, aplicados a docentes y estudiantes. En cuanto al nivel de implementación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en los procesos pedagógicos, el resultado es favorable y alentador; tanto estudiantes como docentes coinciden que entre las herramientas que utilizan siempre están presentes el Word, Navegadores, Power Point y Correo Electrónico, por ser herramientas prácticas para el tipo de actividades que realizan en el aula. Asimismo, los docentes consideran que la base del proceso formativo es la planificación educativa, que se despliega en las actividades desarrolladas con las TIC como herramienta didáctica, para enriquecer los contenidos curriculares y generar aprendizajes significativos. Los actores involucrados en el estudio mencionan además ciertas dificultades debido a la falta de un mayor compromiso para invertir en tecnologías actualizadas, en conectividad y en la plataforma digital, para mejorar la cultura tecnológica. En el marco de un proceso de transformación educativa basada en la implementación las tecnologías, la utilización efectiva de las diversas aplicaciones TIC depende de los docentes y de la formación que poseen.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Myrian Celeste Benítez González, Universidad Nacional de Asunción. Asunción, Paraguay.

Este artículo releva datos sobre la implementación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en los procesos pedagógicos en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo, año 2019. El diseño metodológico aplicado es no experimental, transeccional-descriptivo, cuyos resultados permiten realizar investigaciones futuras desde otras perspectivas; el enfoque responde al paradigma cuantitativo - cualitativo. La recolección de datos se realiza a través de cuestionarios, aplicados a docentes y estudiantes. En cuanto al nivel de implementación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en los procesos pedagógicos, el resultado es favorable y alentador; tanto estudiantes como docentes coinciden que entre las herramientas que utilizan siempre están presentes el Word, Navegadores, Power Point y Correo Electrónico, por ser herramientas prácticas para el tipo de actividades que realizan en el aula. Asimismo, los docentes consideran que la base del proceso formativo es la planificación educativa, que se despliega en las actividades desarrolladas con las TIC como herramienta didáctica, para enriquecer los contenidos curriculares y generar aprendizajes significativos. Los actores involucrados en el estudio mencionan además ciertas dificultades debido a la falta de un mayor compromiso para invertir en tecnologías actualizadas, en conectividad y en la plataforma digital, para mejorar la cultura tecnológica. En el marco de un proceso de transformación educativa basada en la implementación las tecnologías, la utilización efectiva de las diversas aplicaciones TIC depende de los docentes y de la formación que poseen.

Publicado

2023-03-28

Cómo citar

Benítez González, M. C., & Glavinich, N. (2023). Las tecnologías de la información y la comunicación en los procesos pedagógicos de la educación superior. Revista UNIDA Científica, 4(2). Recuperado a partir de https://revistacientifica.unida.edu.py/publicaciones/index.php/cientifica/article/view/44

Número

Sección

Artículos