El uso de las tecnologías de la información y comunicación ante el desafío de la readaptación post pandemia en la Universidad de la Integración de las Américas, sede Asunción, año 2020

Autores/as

  • Eduardo Chavarri
  • Juan Alberto Beranger

Resumen

Paraguay, al igual que otros países, se ha visto afectado en el 2020 por una pandemia que ha golpeado fuertemente el sistema económico, extendido a un sinfín de actividades productivas de la sociedad en su conjunto. Si bien el mayor esfuerzo se ha puesto en al sistema sanitario, cuarentenas y extensión de
todos los servicios de salud mediante y multiplicando el uso de recursos para poder seguir sosteniendo el edificio que contenga a la mayor cantidad posible de ciudadanos, debe rápidamente reconvertir su productividad ya que no es posible paralizar actividades que son fundamentales para sostener la vida económica del país. Aún más, el mismo sistema sanitario podría afectarse y disminuir sus niveles de atención, insumos y servicio. Esto hace imprescindible conocer el estado actual de la cadena productiva, ya que los recursos que se agotan, como así también la falta de actividades en una gran parte de la
sociedad, está ocasionando un deterioro y perjuicio económico que, en el mejor de los casos, sólo podrá, en un breve lapso, recuperar algo de las pérdidas. Y aquí aparece claramente la necesidad de pensar en un sistema o formas de reiniciar las actividades, ya que son muchas las empresas, Instituciones u
organizaciones que deben volver a su vida normal, en parte, a lo que antes de la crisis pandémica ocurriera. Entre las actividades que urge volver a reactivar es el sistema educativo que está sufriendo perjuicios de diversa índole, afectando la educación de alumnos y estudiantes de diferentes niveles,
docentes que ven diezmar sus tareas, instituciones que ven afectados sus ingresos para seguir impartiendo enseñanza e, inclusive, el Estado que pierde un valioso activo que afecta a miles de ciudadanos que están en el sistema educativo. El dilema es: de qué manera o cómo se están preparando
las instituciones educativas para reiniciar sus actividades. El presente estudio se enfoca en una mecánica de investigación basada en encuestas y sondeos entre alumnos y docentes, entrevistas a referentes locales y la experiencia de quienes llevan a cabo este propósito. En el presente artículo se ha trazado
una línea argumental que posibilite implementar mecanismos y protocolos. La batería de encuestas dirigidas a estudiantes y docentes permite elaborar un rápido análisis de la información recibida, poniendo énfasis en el uso de herramientas alternativas y cuál es el grado de aceptación y experiencia sobre su
utilización. Dichas respuestas permiten sustentar la propuesta de medidas que se puedan llevar a cabo. Siendo una investigación de carácter cualitativo, se estudiará el fenómeno dentro de un contexto.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-01-08

Cómo citar

Chavarri, E., & Beranger, J. A. (2021). El uso de las tecnologías de la información y comunicación ante el desafío de la readaptación post pandemia en la Universidad de la Integración de las Américas, sede Asunción, año 2020 . Revista UNIDA Científica, 4(1). Recuperado a partir de https://revistacientifica.unida.edu.py/publicaciones/index.php/cientifica/article/view/33

Número

Sección

Artículos

Categorías