Políticas públicas en el desarrollo económico de los asentamientos campesinos
Resumen
El objetivo general del trabajo es analizar las fortalezas y debilidades del modelo de implementación de políticas públicas en el desarrollo económico sostenible de los asentamientos campesinos en el Departamento de Itapúa en el periodo 2013 – 2018 en Paraguay. La población del estudio está constituida por asentamientos campesinos (8 – 10) censados en 1.000 personas asistidas por la Gobernación Departamental. La metodología es de diseño no experimental no se manipulo ninguna variable, el tipo de investigación es descriptiva porque se describe el contexto del asentamiento sin realizar ninguna modificación de corte transversal y enfoque cualitativo porque se utiliza la entrevista como instrumento de recolección de los datos, la muestra son distintas personas que viven en el asentamiento. Existen debilidades en la aplicación de Políticas Públicas en el ámbito rural que deben ser mejoradas en cuanto a las fortalezas del programa de apoyo a los asentamientos, se destaca las capacitaciones realizadas a través de instituciones que trabajan conjuntamente para mejorar la calidad de vida de las familias. Lo ideal sería una combinación y conjunción de instituciones con diferentes fines es lo que se necesita para un verdadero cambio integral de las familias con menos oportunidades que existen en las zonas rurales de nuestro país.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2020 Revista UNIDA Científica
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.