La importancia de la profesionalización en el ámbito del ceremonial de Estado, durante el último semestre del 2018

Autores/as

  • ROCIO MALDONADO
  • CARMEN FERRARO

Palabras clave:

Capacitación, Ceremonial, Funcionarios, Gestión, Profesionalización

Resumen

El presente trabajo trata sobre la profesionalización en la Gestión Pública especialmente en lo que respecta al ámbito del Ceremonial de Estado. El objetivo general trabajo es determinar la importancia de la profesionalización en el ámbito del Ceremonial de Estado, durante el último semestre del año 2018. La metodología utilizada para esta investigación se basó en un estudio descriptivo, transversal y de enfoque mixto, las técnicas de recolección de datos fueron encuestas, entrevistas y análisis documental. Entre los resultados se destacan la falta de capacitación, la básica formación técnica y académica, ausencia de reglamentación, bajos salarios, falta de infraestructura, tecnología y la falta de actualización de los procesos en que intervienen la dependencia. Además, se destaca que en la formación académica el mayor porcentaje de funcionarios que cuentan con educación media corresponde al porcentaje del 80% y el 20 % representa a los que han concluido sus estudios superiores. Conclusión: se considera que la profesionalización, permitirá contar con capacidades técnicas y profesionales, mejorar la gestión y cumplimiento de las Normas de Protocolo Nacionales e Internacionales vigentes en el área.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-12-02

Cómo citar

MALDONADO, R., & FERRARO, C. (2020). La importancia de la profesionalización en el ámbito del ceremonial de Estado, durante el último semestre del 2018. Revista UNIDA Científica, 3(2). Recuperado a partir de https://revistacientifica.unida.edu.py/publicaciones/index.php/cientifica/article/view/24

Número

Sección

Artículos

Categorías