La libre circulación de personas vía terrestre en el espacio fronterizo entre encarnación – Paraguay y Posadas – Argentina durante febrero y marzo de 2019.

Autores/as

  • Águeda María Rocío Cardozo Lovera Universidad de la Integración de las Américas

Palabras clave:

derechos humanos, fluidez, frontera, integración, libre circulación de personas

Resumen

La investigación lleva por objetivo general analizar el flujo de la libre circulación de
personas en ese espacio fronterizo. En cuanto a metodología es un trabajo descriptivo,
retrospectivo de corte transversal, en el cual las variables fueron descriptas, analizándose
su incidencia en un momento dado. Entre los resultados sobresale que la mayor parte de las
veces es en Argentina Posadas que existe menos fluidez no obstante la cantidad de
funcionarios en atención de ventanilla. Sin embargo, Paraguay, a pesar de ser ágil los
trámites, recibió críticas por no contar con más funcionarios atendiendo en ventanilla. Por
ambas cabeceras se ha manifestado quejas respecto a malos tratos recibidos. Cabe agregar
que hubo queja por la falta de funcionamiento del tren. En cuanto a la conclusión se
puntualiza la necesidad de contar con una infraestructura en ambas cabeceras a fin de ir
consolidando una verdadera Área de Control Integrado, que coadyuvará a mejorar incluso
más la fluidez.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-12-02

Cómo citar

Cardozo Lovera, Águeda M. R. (2020). La libre circulación de personas vía terrestre en el espacio fronterizo entre encarnación – Paraguay y Posadas – Argentina durante febrero y marzo de 2019. Revista UNIDA Científica, 3(1). Recuperado a partir de https://revistacientifica.unida.edu.py/publicaciones/index.php/cientifica/article/view/22

Número

Sección

Artículos

Categorías