Educación 4.0
un proceso contínuo de innovación educativa
Palabras clave:
Clases invertidas, Educación 4.0, Innovación, TecnologíaResumen
La incursión de la tecnología de la información en la sociedad pronto alcanzó a la educación, donde se gesta la formación de los usuarios y ejecutores de la información en la sociedad del conocimiento. Pues, el conocimiento es un capital social de gran envergadura para la utilización de los avances de la ciencia y la tecnología. Muchos estudios se han realizado sobre esos usos y su relevancia en el campo laboral, siempre a partir de prácticas de éxito que han requerido la puesta en acción del talento humano y de los inventos tecnológicos de los últimos tiempos. Así, el advenimiento de nuevas corrientes tecnológicas de la información y la comunicación ha ido permeando la sociedad y se ha enriquecido con la creación de la red digital (Internet), pues con ella se fueron creando nuevos aplicativos, modelos y estilos de interacción que ha revolucionado las relaciones sociales y laborales. Las redes sociales son hoy parte de esa realidad innovadora. En este artículo, reflexionamos lo que ha traído la Educación 4.0, originada con la Cuarta Revolución Industrial, que podría resumirse como la educación que ha forjado un proceso contínuo de innovación, en la cual surgen las clases invertidas y el autoaprendizaje.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista UNIDA Científica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.