Prevalencia de sarcopenia en adultos mayores y su relación con el estado nutricional
Palabras clave:
adulto mayor, sarcopenia, fragilidad, desnutriciónResumen
Introducción: El envejecimiento es un proceso natural que atraviesa cada persona en el transcurso de su vida; este proceso impacta la calidad de vida del adulto mayor en distintas maneras, no solo en lo que se refiere a lo fisiológico, sino también en lo psicológico y social. Objetivo: Determinar la prevalencia de Sarcopenia en adultos mayores y su relación con el estado nutricional. Materiales y Métodos: Se utilizó la herramienta denominada MNA, para hallar el estado nutricional del adulto mayor, y midiendo la fuerza de presión palmar, velocidad de marcha y masa muscular para diagnosticar la Sarcopenia, en mayores de 60 años en cuatro hogares de ancianos públicos. Resultado: En el análisis según grupo etario se encontró 48% entre 70 a 79 años; 24% entre 60 a 69 años, 18% y 10% para el grupo 80-89 años y 90-100 años respectivamente. En el Screening Nutricional, se observó que el 90% de los adultos mayores no presentó pérdida de apetito en los últimos 3 meses, y que el 70% no perdió peso. En el 52% se evaluó un IMC mayor a 23kg/m2. En el Screening o Cribaje Nutricional, el 48%
de los evaluados presentó un estado nutricional normal, mientras que 40% se encontró con riesgo y 12% con desnutrición. Conclusión: La prevalencia de sarcopenia hallada es mayor en mujeres que en hombres. se pudo determinar el Estado Nutricional (EN) en el que se encontraban los adultos mayores. El 52% presentaba un EN normal, el 38% se encontraba en riesgo y el 10% presentaba malnutrición. La prevalencia de sarcopenia fue significativa, encontrándose asociación con la edad avanzada, en algunos casos con la desnutrición y otros factores.
Descargas
Citas
Alvarado García AM, Salazar Maya ÁM. Análisis del concepto de envejecimiento. Gerokomos. 2014; 25(2):57-62. doi: 10.4321/S1134-928X2014000200002
Peláez RB. Sarcopenia en ancianos. Endocrinol y Nutr. 2006;53(5):335–4. doi: 10.1016/S1575-0922(06)71113-5
Rodriguez-Rejon AI, Artacho R, Puerta A, Zuñiga A, Ruiz-Lopez MD. Diagnosis of Sarcopenia in Long-Term Care Homes for the Elderly: the Sensitivity and Specificity of Two Simplified Algorithms with Respect to the EWGSOP Consensus. J Nutr Health Aging. 2018; 22(7):796-801. doi: 10.1007/s12603-018-1004-x
Organización Mundial de la Salud. Informe mundial sobre el envejecimiento y la salud. J Chem Inf Model. 2015;53(9):1689–99.
Salvà A, Serra-Rexach JA, Artaza I, Formiga F, Rojano I, Luque X, et al. La prevalencia de sarcopenia en residencias de España: comparación de los resultados del estudio multicéntrico ELLI con otras. Rev Esp Geriatr Gerontol. 2016 Sep-Oct;51(5):260-4. doi: 10.1016/j.regg.2016.02.004
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Lilian Rojas, Kristin Willms, Victor Acosta Arrua

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.