Hallazgos e indicaciones en colonoscopías realizadas en el Servicio de Cirugía General del Hospital Regional de Encarnación-Paraguay- periodo 2020-2021
DOI:
https://doi.org/10.69940/sld.20240401Palabras clave:
colonoscopia, hemorragia digestiva alta, póliposResumen
Introducción: La colonoscopia constituye el método de preferencia para evaluar el colon. Si se realiza apropiadamente es un procedimiento seguro. Además, constituye el estándar de oro para la detección de cáncer colorrectal a nivel mundial. Objetivos: Determinar las indicaciones y los hallazgos de las colonoscopias realizada a pacientes en la unidad de endoscopia en el Servicio de Cirugía General del Hospital Regional de Encarnación en el periodo 2020-2021. Materiales y métodos: Diseño Descriptivo, Observacional, de corte transversal, con componente analítico en pacientes con orden de colonoscopía en el Servicio de Cirugía General del Hospital Regional de Encarnación, de la ciudad de Encarnación de la República del Paraguay durante el periodo 2020 y 2021. Resultados: Durante el periodo de estudio acudieron 45 pacientes con orden de colonoscopía en el Servicio de Cirugía General del Hospital Regional de Encarnación; la mayoría de los pacientes pertenecen al sexo masculino. El rango etario de mayor prevalencia corresponde al de 41 a 65 años. En cuanto a la procedencia se obtuvo un predominio en las regiones del interior del Departamento de Itapúa. Conclusión: Los motivos de solicitud de colonoscopia fueron en mayor porcentaje debido a hemorragia digestiva baja, seguido por anemia y diarrea crónica. Los principales hallazgos patológicos encontrados en las colonoscopias fueron enfermedad diverticular, hemorroides y pólipos. Se concluye que la realización de colonoscopia de alta calidad constituye el rol fundamental del colonoscopista dentro del esfuerzo multidisciplinario para reducir la incidencia y mortalidad del cáncer colorrectal.
Descargas
Citas
López Rosés L, Olivencia Palomar P. Colonoscopia. Rev. esp. enferm. dig. [Internet]. 2008 Jun [citado 2020 Dic 03] ; 100( 6 ): 372-372. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-01082008000600013&lng=es.
Colaboradores de EcuRed. Colonoscopía [Internet]. EcuRed, ; 2019 jun 18, 18:05 UTC [citado el 2020 dic 3]. Disponible en: https://www.ecured.cu/index.php?title=Colonoscop%C3%ADa&oldid=3410440.
Sánchez-del-Río A, Pérez-Romero S, López-Picazo J, Alberca-de-las-Parras F, Júdez J, León-Molina J. Indicadores de calidad en colonoscopia. Procedimiento de la colonoscopia. Rev. esp. enferm. dig. [Internet]. 2018 [citado 2020 Dic 03] ; 110( 5 ): 316-326. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-01082018000500008&lng=es. http://dx.doi.org/10.17235/reed.2018.5408/2017
Nueva guía del American College of Gastroenterology. The American Journal of Gastroenterology. 2016; 111: 459-474. doi:10.1038/ajg.2016.41
Ou G, Rosenfeld G, Brown J, Chan N, Hong T, Lim H, Bressler B Can J Surg; Colonoscopía después de una tomografía computada diasgnosticando diverticulitis aguda 2015; 58(4): 226-231. Disponible en: https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoid=87870
Seoane Urgorri A, Zaffalon D, Pera Román M, Batlle García M, Riu Pons F, Dedeu Cusco JM, Pet al. Endoscopia digestiva baja de rutina en la diverticulitis aguda confirmada radiológicamente. ¿En quién y cuándo está indicada?. Rev Esp Enferm Dig 2018;110(9):571-576. DOI: 10.17235/reed.2018.5524/2018
Cimmino DG, Pereyra L, Luna P, Mella JM, Horrisberger G, Lencinas S, Rotholtz N, Peczan C, Pedreira S, Boerr LA. Acta Gastroenterol Latinoam, Vigilancia colonoscópica antes de lo estipulad: ¿tiene alguna utilidad? 2011; 41:17-22. Disponible en: https://www.intramed.net/userfiles/2011/file/047-CIMMINO.pdf
Corley DA, Kim LS. American Gastroenterological Association. Resultados de colonoscopía y habilidad del operador. New England Journal of Medicine. 2014. Disponible en: https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoid=83628
Sutton E, Siegel R, American Cancer Society. Digestive Disease Week, San Diego. 2016. Disponible en: https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoid=89176
Bocic AG, Abedrapo MM, Azolas MR, Villalón CR, Llanos B JL, Berger FZ. Colonoscopia: puesta al día y reporte de 10 años de experiencia. Rev Chil Cir [Internet]. 2012 Jun [citado 2020 Dic 03] ; 64( 3 ): 306-311. doi: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-40262012000300016
Suárez García AM. Endoscopia digestiva baja, procedimiento, preparación y cuidados de Enfermería y TCAE en época de COVID (virus SARS – COV – 2). Incluido en la revista Ocronos. 2020; (3):4. Disponible en: https://revistamedica.com/endoscopia-digestiva-baja-procedimiento-preparacion-cuidados-enfermeria-tcae/
Gabinet d’Especialitats Mèdiques Associades GEMA Disponible en: https://www.gemasl.com/es/pruebas-diagnosticas/endoscopia-digestiva/colonoscopia/
Cardozo H AF, Caballero A, Fretes R, Melo I. Prevalencia de Patologías Colorectales en estudios Colonoscopicos: servicio de cirugía general - Hospital Militar Central de las Fuerzas Armadas. Disponible en: https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/289/381
González Vázquez JM, Yegros Ortiz CD, Cabrera Maciel RE, Ferreira Bogado M, Aveiro-Róbalo TR. Características clínicas, demográficas e histopatológicas de pacientes postoperados de cáncer colorrectal internados en el Servicio de Coloproctología del Hospital Nacional, Itauguá - Paraguay: periodo 2015 y 2018. Revista del Nacional (Itauguá). 2020: 12(2), 73-82. doi: https://doi.org/10.18004/rdn2020.dic.02.073.082
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Robert Ayala, Fabio Tilleria, Francisco Yanagida, Fredy Galeano

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.