Formación de emprendedores para la innovación como revisión sistemática
Palabras clave:
Formación emprendedora, gestión de empresas, Innovación, generación de empleoResumen
El presente estudio tiene por objetivo describir y explicar sistemáticamente evidencias científicas sobre la
formación de emprendedores partir de la revisión de la literatura disponible en las principales bases de datos.
Se ha seguido una metodología de investigación básica, descriptiva y transversal, lo que ha permitido incluir
trabajos que tienen como propósito el estudio sobre “emprendimiento”, innovación”, “formación emprendedora”;
“generación del empleo” y “gestión de empresas”; considerando artículos publicados en los últimos tres años
(2019, 2020 y 2021). Como resultados de la revisión sistemática de artículos científicos, se ha encontrado a
la Universidad como principal agente impulsor en la formación de emprendedores, que contribuye de manera
positiva en la formación académica de estudiantes, para promover y aplicar el emprendimiento, en la creación
de empresas, en la implementación de proyectos conjuntos con empresas, mediante la innovación y por ende la
generación del empleo. El trabajo es de suma importancia porque contribuye a la gestión del emprendimiento
y a la innovación de la producción de bienes y servicios; siendo la Universidad el principal impulsor de la
formación profesional emprendedora de estudiantes, que ha influido de manera positiva en la generación del
empleo, particularmente en Perú y en América Latina.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista UNIDA Científica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.