Análisis de indicadores de comunicación asertiva en la práctica docente de la carrera de medicina, en la Universidad María Auxiliadora, Mariano Roque Alonso 2019
Palabras clave:
Comunicación asertiva, Estudiante de medicina, Medicina, Práctica docente.Resumen
Saber cómo gestionar adecuadamente las interrelaciones con los estudiantes es una habilidad de un maestro asertivo. En este sentido, este trabajo tuvo como objetivo investigar qué indicadores de comunicación asertiva estaban presentes y cuáles estaban ausentes en la práctica docente del maestro de la carrera de medicina. Participaron en esta encuesta 12 estudiantes de medicina de la Universidad María Auxiliadora, Mariano Roque Alonso 2019. Se trató de un estudio descriptivo, no experimental transversal, cualitativo. Para la recopilación de datos, se utilizó un cuestionario semiestructurado y el análisis de los datos recopilados se realizó a partir del análisis de contenido según Bardin. Los resultados mostraron que los maestros tienen un repertorio de comunicación verbal indicativo de asertividad, seguridad y respeto, un hecho que facilita la enseñanza y el aprendizaje, un acto de amor. Tienen comportamientos no verbales apropiados, actitudes que generan bienestar, fortalecen los lazos emocionales, un canal abierto para la comunicación. Presentan indicadores de componentes paralingüísticos, recurso indispensable para la comprensión del tema.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2020 Revista UNIDA Científica
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.